XtremeFest 2024 marcó historia en la ciudad

El XtremeFest, el evento de cierre de Expopartes Feria Autopartes que se realizó entre el 7 y 9 de junio, contó con una exhibición de más de 60 vehículos reunió por primera vez en la capital antioqueña una muestra de los constructores de autos de Hot Rod y Restomod más importantes del país, además de un selecto grupo de automóviles deportivos de Alta Gama y Racing Car. “El XtremeFest es un evento que nace con mucha fortaleza y tiene gran potencial en el desarrollo empresarial del detailing, también fortalece la  construcción y reconstrucción  de autos en Colombia. Fueron tres días especiales, en los cuales se contó con la participación de Leyton Cars, Santa Familia Exclusivo, Hot Classics Garage y grandes restauradores antioqueños”, expresó Javier Pardo, uno de los productores del evento. Entre las actividades más importantes estuvo el Latin Wrap Colombia, el primer concurso de Wraping celebrado en el país, una técnica que consiste en el forrado de los autos y que contó con el apoyo de Jimmy Graphics y jurados internacionales Rafael Muñoz (México) y Luis Tirado (Estados Unidos). El concurso tuvo 32 participantes y dejó como ganador a Darwin Restrepo, de Medellín. El segundo lugar quedó en manos de Alejandro León, de Bogotá, mientras que el tercer y cuarto lugar le corresponden a Jaider Mendoza, de Santa Marta y Ferney Agudelo, de Medellín. En el detallado de vehículos, entre tanto, se destacaron Edison Giraldo, de Detallauto Professional y Juan José González, de Somos Mayor.

Expopartes 2024 superó las expectativas con cerca de 85 millones de dólares en ventas

La gran cita del sector Autopartes en Medellín tuvo una asistencia demás de 19.000 visitantes.● El evento se convierte en uno de los más importantes en AméricaLatina para el aftermarket.● 331 expositores de 23 países exhibieron las últimas tendencias,soluciones y tecnologías.● Los empresarios participantes establecieron una alianza públicoprivada por la inclusión de la mujer en el sector.● En el XtremeFest se realizó el primer concurso de Wraping en el país,que contó con 32 participantes y el ganador fue Darwin Restrepo deMedellín. Expopartes Feria Autopartes, celebrada entre el 5 y 7 de junio en Plaza Mayor Medellín, cumplió con el objetivo de dinamizar el mercado de la posventa en el país, pero además sirvió para entregarle a la ciudad, a través del XtremeFest, un encuentro especial con el apasionante mundo del automóvil.Por primera vez la feria gremial se tomó todas las instalaciones del centro de eventos más importante de la capital antioqueña, con un balance altamente positivo para Medellín, pero en especial para la industria motriz (autos, motos, bicicletas, patinetas y sus partes, piezas y accesorios), que encontró en este espacio un punto de encuentro ideal para la presentación de sus productos, lo que posiciona a Expopartes: Feria Autopartes como una de las más importantes de la región.Esta cita contó con la participación de más de 330 expositores de 23 países, se registraron más de 19.000 visitantes y un estimado de negociaciones que pueden superar los 85 millones de dólares, producto de las 440 marcas que hicieron presencia en cada uno de los pabellones de Plaza Mayor Medellín.China, uno de los mercados que ha ido ganando terreno en la industria automotriz, contó con un pabellón completo y con más de 40 expositores, lo que muestra la importancia de este país para el sector. Brasil, Perú, Panamá, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Turquía, Corea del Sur y Taiwán. Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo nacional de Asopartes afirma que “el balance preliminar de Expopartes Feria Autopartes es altamente positivo, con una cifra de negocios que preliminarmente podría estar alrededor de los 85 millones de dólares en proyecciones de cierres y expectativas durante este año 2024, lo que representa una reactivación para el sector motriz y para toda la cadena de la industria, en un momento en el que la venta de vehículos nuevos tiene una caída importante, frente a un leve repunte en el sector de las motocicletas, con una proyección que esperamos permita regresar a esa cifra superior a las 800.000 unidades.  Tuvimos un evento que nunca se había visto en la ciudad de Medellín y que cerró con el XtremeFest, un regalo que le hacemos a la ciudad y al país, aportándole a los negocios y al desarrollo de la industria de la posventa y de los apasionados de los vehículos”. El dirigente gremial además resalta que esta es una apuesta de los empresarios y del gremio por el futuro del sector, que se ve representado en la generación de negocios, de riqueza, de tributos y de empleo joven, entre los 18 y 28 años. Podemos decir que buena parte del mundo se hizo presente en las diferentes rondas de negocios, pero además es importante destacar las capacitaciones técnicas de las marcas y los diferentes eventos comerciales que se llevaron a cabo. Si bien la muestra ferial y el XtremeFest fueron los eventos principales de la semana de la posventa en Medellín, Asopartes quiso ir más allá, generando espacio de alta relevancia para el sector, como lo fue el Foro Internacional de Liderazgo Femenino en el sector, que contó con la participación de Pamina González, socia de HOW2GO y directora para Colombia y Perú de IFEMA Madrid; Carolina Arregocés, gerente de relaciones internacionales para Autocare Association; Patricia Vega, representante de Messe Frankfurt, GMBH para Colombia, Ecuador y Venezuela; y Norvy Barreiro, presidente del Comité Nacional de Mujeres en Asopartes y vicepresidente de la junta directiva de Asopartes Antioquia. En este foro quedó en evidencia cómo las mujeres, a través de sus capacidades y conocimientos, han ido ganando un terreno importante dentro del sector, tanto en cargos directivos como operativos, algo que para Asopartes tiene vital importancia, pues el empoderamiento de la mujer ha permitido el fortalecimiento de cada una de las empresas que hacen parte de la asociación. De hecho, tras la finalización del foro, quedó establecida una alianza público privada por la inclusión de la mujer en el sector motriz, que reza lo siguiente: ”En el marco del Primer Foro Internacional de Liderazgo Femenino, Asopartes reitera su compromiso con la construcción de una sociedad más incluyente, que promueva la equidad y disminuya las brechas de género en el mercado laboral en Colombia. De igual manera, hubo un espacio para poner en contexto la importancia de los combustibles alternativos, en este caso el Gas Natural Vehicular, gracias a un conversatorio en el que hicieron presencia Pedro Pablo Patiño, Gerente Comercial de GAS EPM; Alfonso Ibarra, Gerente de Generación de Demanda Gas-Terpel; y Lucas Ocampo, Jefe de Segmentos y Transformaciones de Renault-Sofasa. Los ponentes destacaron, entre otras cosas, los beneficios ambientales de este combustible, especialmente en el material particulado, que es el que más daño hace a la población. 

Pasión y pura emoción en el Xtreme Fest

Del 7 al 9 de junio en Plaza Mayor, Medellín, se llevará a cabo el Xtreme Fest, uno de los más grandes eventos para todos aquellos apasionados por el tuning, las modificaciones, los autos clásicos, la alta gama, el 4×4 y el car audio. Este evento imperdible contará con la presencia de las mejores marcas y expositores del sector, y estamos completamente seguros de que acelerará tu corazón y desatará toda esa pasión por los autos que llevas dentro. ¿Nos vemos? Ingresa a https://latiquetera.com/event/xtreme-fest, adquiere tus entradas y ponle nitro a tu pasión. 3, 2, 1… ¡Gooo!

Medellín enciende motores: Feria de Autopartes y Xtreme Fest

Tras el éxito de Expopartes 2023 en Bogotá y Cúcuta, evento que rompió todos los récords en asistencia y negocios exitosos entre miembros del sector automotriz y de autopartes, llega a Medellín la Feria de Autopartes 2024. Organizada por Asopartes Nacional, la Feria de Autopartes Medellín se destaca como una de las ferias postventa más representativas de la industria automotriz en América Latina. En esta ocasión, los estudiantes y la academia también serán protagonistas. Agenda tu calendario Este año, la feria se llevará a cabo en Plaza Mayor, en la ciudad de Medellín, del 5 al 7 de junio. Únete a nosotros en este destacado evento donde podrás descubrir las últimas novedades y conectarte con profesionales de la industria. ¡Y recuerda! En esta oportunidad, también serán protagonistas el tuning, los vehículos personalizados, las restauraciones, el 4×4 y el car audio, con el Xtreme Fest, evento que complementará y cerrará con broche de oro estos espectaculares días de pasión, negocios y mucha adrenalina. Conoce todos los detalles en https://feriaautopartes.com/

Balance 2023: ASOPARTES Impulsa el futuro sostenible del sector automotriz en Colombia

Por Carlos Andrés Pineda Osorio Presidente Ejecutivo Nacional de Asopartes En este año que llega a su cierre, quiero compartir con todos ustedes un balance de nuestras acciones y logros que han contribuido al desarrollo y fortalecimiento del sector automotriz en Colombia. 2023 ha sido un año de desafíos, oportunidades y éxitos que han fortalecido nuestra industria de maneras invaluables. El Congreso Internacional de la Industria Automotriz y sus Partes, realizado en Bogotá el 13 de abril, fue un evento que destacó la colaboración global en la discusión de temas cruciales para nuestra industria. Reunimos cerca de 300 participantes de todo el mundo para explorar los desafíos y oportunidades en áreas fundamentales como la electromovilidad, la seguridad vial y las tendencias tecnológicas. Este congreso nos permitió consolidar nuestros conocimientos y establecer redes de contactos valiosas, además de marcar el camino hacia un futuro más sostenible y competitivo. Nuestra feria insignia, Expopartes 2023, también merece un reconocimiento especial. Con al menos 30 mil visitantes y la asistencia de 23 países y 500 expositores, esta feria se ha consolidado como una de las más relevantes en el sector de posventa automotriz en Colombia y Latinoamérica. Las proyecciones comerciales de más de 120 millones de dólares subrayan su importancia en la promoción de negocios y oportunidades en nuestro país y en el mercado internacional. En ASOPARTES hemos realizado una serie de foros académicos en el último año, como una plataforma para el desarrollo del sector. Estos eventos han contribuido a la difusión del conocimiento, al fortalecimiento de las relaciones entre los actores del sector, y al fomento de la innovación. En el mes de agosto, la seccional Bogotá se realizó el primer foro de “Legalidad, contrabando y ciberseguridad”, apoyando a las marcas en su política de legalidad. Se abordaron temas relevantes para el sector, como la importancia de la legalidad en la cadena de suministro, los desafíos del contrabando, y los riesgos de la ciberseguridad. El foro «Retos de la movilidad sostenible para el segmento de la postventa», celebrado en Medellín el 28 de septiembre, reunió a expertos y líderes del sector para analizar los desafíos y oportunidades que presenta la movilidad sostenible. Este encuentro enfatizó la importancia de proteger el medio ambiente y de impulsar una movilidad más limpia y eficiente. Nuestra industria está respondiendo a este llamado con innovación y determinación. Además, la realización del Foro «Puertas Bilaterales al Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías en Movilidad» en Bucaramanga en octubre es un testimonio de nuestro compromiso de consolidar eventos representativos y académicos en la región. Este foro no solo contribuye al comercio local y extranjero sostenible, sino que también fortalece nuestra presencia en la arena internacional. La primera Muestra Comercial de Expopartes en Cúcuta, los días 16 y 17 de noviembre, marcó un logro significativo con promesas de beneficio para nuestro sector. Contando con la participación de 47 expositores y 1.200 visitantes nacionales e internacionales, incluyendo una atención especial al público venezolano, este evento brindó oportunidades excepcionales para la expansión de nuestros mercados y la promoción de alianzas estratégicas en un entorno altamente visible. Se estima que la muestra generará cerca de US$10 millones en futuros negocios. Además de estos logros, ASOPARTES ha impulsado una serie de acciones para promover la legalidad y la educación en el sector automotriz. La campaña «Vendo bien, vendo legal, compre bien, compre legal» ha sido relanzada para fomentar la compra de productos legales, combatiendo el contrabando y la adquisición de piezas de dudosa procedencia. Estas prácticas ilícitas han impactado negativamente en nuestro país y es esencial luchar contra ellas. La introducción de la Ruta Técnica Virtual 433, un espacio de exposición, diálogo e intercambio de información tecnológica y especializada, ha sido una valiosa adición. Esto ha permitido reunir cerca de dos mil profesionales de todas las áreas dedicadas a la reparación de vehículos, fomentando la confianza y seguridad en la industriad de autopartes, moto partes y el sector de mantenimiento y reparación automotriz. Se crearon tres comités de gran relevancia dirigidos a grupos de interés del sector. Comité de Mujeres; Comité de Innovación Digital y Comité de jóvenes. El Comité de Mujeres, por ejemplo, busca resaltar y visibilizar el destacado liderazgo femenino en la industria. El Comité de Innovación Digital, por su parte, está enfocado en la implementación de herramientas tecnológicas que permitan a las empresas del sector estar a la vanguardia de las últimas tendencias. Y el Comité de Jóvenes busca involucrar a esta población en el sector, brindándoles oportunidades de formación y networking. A pesar de estos logros, enfrentamos desafíos continuos. Estos desafíos son oportunidades para que ASOPARTES continúe trabajando en pos de un sector automotriz más fuerte y competitivo. Estamos comprometidos a seguir enfrentando estos retos y a trabajar incansablemente para que nuestro sector continúe creciendo y aportando al desarrollo de nuestro país. En resumen, el año 2023 ha sido un período excepcional en el que ASOPARTES ha liderado un importante trabajo para promover el desarrollo del sector automotriz en Colombia. Nuestros logros en términos de legalidad, educación y competitividad han consolidado a nuestra industria como un pilar fundamental de la economía del país. Espero con entusiasmo que continuemos este viaje juntos, enfrentando los desafíos con la misma determinación y espíritu de colaboración que nos ha llevado hasta aquí. Gracias a nuestros afiliados y todo nuestro equipo por su dedicación y por ser parte esencial de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes.

Primera Muestra Comercial de Expopartes en Cúcuta deja cerca de US$10 millones en futuros negocios

Cúcuta, 21 de noviembre de 2023 – La primera Muestra Comercial de Expopartes en Cúcuta, organizada por la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – ASOPARTES -, se llevó a cabo con éxito los días 16 y 17 de noviembre. El evento, que contó con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander y la Cámara de Comercio de ciudad, reunió a más de 1.200 visitantes y 47 expositores. El presidente Ejecutivo de Asopartes, Carlos Andrés Pineda Osorio, destacó que la muestra deja cerca de US$10 millones en futuros negocios. «Este logro se ha alcanzado gracias a la confianza, el tiempo, la sólida estructura comercial y la notable afluencia de público que nos visitó», afirmó. La muestra sirvió para satisfacer la necesidad de los empresarios colombianos y venezolanos de obtener piezas, partes y demás productos para vehículos, motocicletas, bicicletas, soluciones de movilidad de última milla, transporte pesado y liviano, y transporte intermunicipal. Durante los dos días del evento, se desarrolló una agenda académica que abordó temas como la pertinencia del sector automotor en la dinámica binacional, las fortalezas y retos del sector automotriz colombo-venezolano, y el liderazgo femenino en el sector automotriz. Se destacaron dos importantes conversatorios, el primero titulado «Pertinencia del sector automotor en la dinámica binacional, potencialidades y perspectivas,» con la participación del subdirector de Gestión e Investigación de la Policía, Mayor Óscar Eduardo Gómez, y la líder de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Isabel Ramírez. El segundo conversatorio, «Sector Empresarial Binacional: Sector Automotor Colombo-Venezolano; Fortalezas, Retos y Dificultades,» contó con la participación del Presidente Ejecutivo de Canidra Venezuela, Roger Flores; el Presidente Ejecutivo de la Cámara Colombo Venezolana, Juan Gabriel Pérez Chaustre y el Presidente Ejecutivo de ASOPARTES, Carlos Andrés Pineda. El enfoque en el liderazgo femenino en la industria automotriz también tuvo un lugar durante el evento, lo que demuestra el compromiso de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – ASOPARTES – con la equidad de género. El panel «Liderazgo Femenino en el Sector Automotriz» reunió a cuatro distinguidas mujeres empresarias: Mildred Vera de Casa Diesel, Distriparts Colombia; Martha Lilia Martínez de Troques y Cajas; Esperanza de Borrero de Racores y Mangueras de Colombia, y Araminta Hernández de Rectificadora Hernández – laboratorio Técnico Diesel. Las anfitrionas de la actividad fueron Norvy Yilena Barreiro, gerente de Netpartes, y Shirley Contreras Salazar, directora ejecutiva de ASOPARTES Seccional Norte de Santander. «Fue una actividad muy linda de muchas enseñanzas y con mujeres llenas de coraje, mujeres con empresas con más de 40 años en el mercado de Autopartes», destacó Pineda Osorio. Así mismo, se llevaron a cabo diversas charlas técnicas que enriquecieron el conocimiento de los participantes. Entre ellas, el director del Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI, Geovanny Muñoz, ofreció una sobre formación técnica y profesional en el sector automotriz, abordando temas como mantenimiento vehicular y comercialización de autopartes. Las empresas AUTOVENZ e Inversiones Duque, también contribuyeron con charlas. AUTOVENZ dictó una sobre kit de distribución y soportes de motor, mientras que Inversiones Duque abordó la detención y análisis de fallas de sensores y actuadores en sistemas automotrices. La muestra comercial fue una oportunidad para fortalecer la colaboración y el crecimiento de la industria automotriz en la región.

Expopartes Cúcuta 2023: Conectando mercados y potenciando el crecimiento automotor en la región

El mismo 16 de noviembre, a las 3:00 p.m., se realizará un importante conversatorio enfocado en el papel de las mujeres en el sector automotriz. El evento comenzará con una charla Stulada «El Rol de la Mujer en la Ingeniería y en la Mecánica Automotriz,» a cargo del Director del Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI, Geovanny Muñoz. Luego, se llevará a cabo el conversatorio «Liderazgo Femenino en el Sector Automotriz,» con la parScipación de destacadas mujeres empoderadas en la industria: La Gerente en Distriparts Colombia, Mildred Vera; la Gerente en Troques y Cajas, Martha Lilia Margnez; la Gerente en Racores y Mangueras de Colombia, Esperanza de Borrero; la Gerente Almacén y recSficadora Hernández-Laboratorio Técnico Diesel, Araminta Hernández; la Gerente de Netpartes, Norvis Yilena Barreiro; y la Directora EjecuSva de ASOPARTES Seccional Norte de Santander, Shirley Contreras Salazar. A las 5:00 de la tarde, el director del Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI, Geovanny Muñoz, ofrecerá una conferencia sobre formación técnica y profesional en el sector automotriz, abordando temas como mantenimiento vehicular y comercialización de autopartes. El viernes 17 de noviembre, conSnuará la muestra comercial con toda una agenda técnica. Entre ellas, habrá una charla a cargo de la empresa Autovenz, sobre Kit de distribución y Soportes de Motor; así como una sobre Detención y Análisis de fallas de sensores y Actuadores en sistemas Automotrices, a cargo de Inversiones Duque. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer la colaboración y el crecimiento de la industria automotriz en la región. La entrada a la Muestra Comercial de Expopartes es gratuita.

EXPOPARTES. Vitrina para presentar productos, nacionales e importados

CÚCUTA.- Más de 40 locales estarán dispuestos en Cúcuta en la primera Muestra Comercial de Expopartes, con los estándares mundiales de bioseguridad. En el encuentro se presentarán productos nacionales e importados y se fomentará el encadenamiento de mercados, lo que se traducirá en oportunidades de ventas significativas. La Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes) llevará a cabo la Muestra, el 16 y 17 de noviembre, con apoyo de la Gobernación de Norte de Santander y la Cámara de Comercio de Cúcuta. El objetivo principal del encuentro es ofrecer a empresas colombianas y venezolanas una vitrina para presentar productos, nacionales e importados, y fomentar el encadenamiento de mercados, lo que se traducirá en oportunidades de ventas significativas. El presidente de ASOPARTES, Carlos Andrés Pineda Osorio, expresó la importancia de este encuentro. “La cercanía con Venezuela hace que esta oportunidad sea especialmente atractiva para los expositores. Será un espacio de interacción valioso para miles de visitantes y profesionales”. Las empresas participantes tendrán la oportunidad de crecer por medio de alianzas estratégicas, destacarse en la industria, establecer relaciones y capturar datos comerciales valiosos. Además, tendrán acceso a agendas técnicas y académicas. La muestra estará abierta para actores del sector, importadores de accesorios y repuestos para motos, fabricantes de autopartes para vehículos pesados y livianos, y representantes de casas extranjeras. Publicado por: Revista ContraLuz Cúcutahttps://acortar.link/YP2Pp1

ASOPARTES Anuncia la Primera Edición de Expopartes en Cúcuta: Un Encuentro Clave para el Sector Automotriz y de Autopartes

La Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (ASOPARTES) se complace en anunciar la primera edición de Expopartes, una muestra comercial de gran relevancia para la ciudad de Cúcuta y sus alrededores. Este evento, respaldado por la Gobernación de Norte de Santander y la Cámara de Comercio de Cúcuta, promete ser un hito en el sector automotriz y de autopartes. La Expopartes se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre en el Hotel Casino Internacional, y contará con más de 40 stands dispuestos con los estándares de bioseguridad de nivel internacional. El objetivo principal de este evento es brindar a las empresas colombianas y venezolanas una destacada vitrina para presentar sus productos, tanto nacionales como importados, y fomentar el encadenamiento de mercados a nivel nacional e internacional. Esto se traducirá en oportunidades significativas de ventas y colaboración entre empresas. El Presidente de ASOPARTES, Carlos Andrés Pineda Osorio, expresó la importancia de este encuentro. «Estamos emocionados por esta primera edición de nuestra muestra comercial en Cúcuta. La cercanía con Venezuela hace que esta oportunidad sea especialmente atractiva para los expositores, y estamos seguros de que será un espacio de interacción valioso para miles de visitantes y profesionales. Además, ofreceremos oportunidades para crear y fortalecer redes de contactos, realizar lanzamientos de productos, nuevas marcas y posicionar sus negocios en un entorno altamente visible». La participación en este evento ofrece a las empresas del sector automotriz y de autopartes la oportunidad de crecer a través de alianzas estratégicas, destacarse en la industria, establecer relaciones y capturar datos comerciales valiosos. Además, los participantes tendrán acceso a agendas técnicas, académicas y oportunidades comerciales durante los dos días del evento, impulsando el éxito y el crecimiento empresarial en este sector. La muestra está abierta a actores del sector, incluyendo importadores de accesorios y repuestos para motos, fabricantes de autopartes para vehículos pesados y livianos, así como representantes de casas extranjeras. ASOPARTES espera que Expopartes sea un evento integral y enriquecedor para todas las partes involucradas en la industria automotriz y de autopartes, y que contribuya al fortalecimiento de este importante sector en la región.La Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (ASOPARTES) se complace en anunciar la primera edición de Expopartes, una muestra comercial de gran relevancia para la ciudad de Cúcuta y sus alrededores. Este evento, respaldado por la Gobernación de Norte de Santander y la Cámara de Comercio de Cúcuta, promete ser un hito en el sector automotriz y de autopartes. Publicado por: AreaCúcutahttps://acortar.link/LfujVr

ELECCIONES REGIONALES

Comunicado de Prensa Bogotá, D.C., 30 de octubre de 2023 La Asociación del Sector Automotriz y sus partes – ASOPARTES – felicita a los gobernadores y alcaldes electos en las elecciones regionales de nuestro país, especialmente los elegidos en los departamentos y ciudades donde el gremio tiene sus seccionales. ASOPARTES está comprometida con el desarrollo del sector automotriz colombiano y está segura de que, trabajando de la mano con los nuevos gobernantes, se podrá alcanzar un futuro próspero para el sector y para el país. La industria automotriz desempeña un papel fundamental en la generación de empleo, la inversión y la innovación, contribuyendo significativamente al progreso de nuestras comunidades. La colaboración entre la asociación y los nuevos gobernantes es esencial para fortalecer aún más este sector y para promover el bienestar de todos los colombianos. Carlos Andrés Pineda Osorio Presidente Ejecutivo de ASOPARTES