XtremeFest 2024 marcó historia en la ciudad

El XtremeFest, el evento de cierre de Expopartes Feria Autopartes que se realizó entre el 7 y 9 de junio, contó con una exhibición de más de 60 vehículos reunió por primera vez en la capital antioqueña una muestra de los constructores de autos de Hot Rod y Restomod más importantes del país, además de un selecto grupo de automóviles deportivos de Alta Gama y Racing Car. “El XtremeFest es un evento que nace con mucha fortaleza y tiene gran potencial en el desarrollo empresarial del detailing, también fortalece la  construcción y reconstrucción  de autos en Colombia. Fueron tres días especiales, en los cuales se contó con la participación de Leyton Cars, Santa Familia Exclusivo, Hot Classics Garage y grandes restauradores antioqueños”, expresó Javier Pardo, uno de los productores del evento. Entre las actividades más importantes estuvo el Latin Wrap Colombia, el primer concurso de Wraping celebrado en el país, una técnica que consiste en el forrado de los autos y que contó con el apoyo de Jimmy Graphics y jurados internacionales Rafael Muñoz (México) y Luis Tirado (Estados Unidos). El concurso tuvo 32 participantes y dejó como ganador a Darwin Restrepo, de Medellín. El segundo lugar quedó en manos de Alejandro León, de Bogotá, mientras que el tercer y cuarto lugar le corresponden a Jaider Mendoza, de Santa Marta y Ferney Agudelo, de Medellín. En el detallado de vehículos, entre tanto, se destacaron Edison Giraldo, de Detallauto Professional y Juan José González, de Somos Mayor.

Expopartes 2024 superó las expectativas con cerca de 85 millones de dólares en ventas

La gran cita del sector Autopartes en Medellín tuvo una asistencia demás de 19.000 visitantes.● El evento se convierte en uno de los más importantes en AméricaLatina para el aftermarket.● 331 expositores de 23 países exhibieron las últimas tendencias,soluciones y tecnologías.● Los empresarios participantes establecieron una alianza públicoprivada por la inclusión de la mujer en el sector.● En el XtremeFest se realizó el primer concurso de Wraping en el país,que contó con 32 participantes y el ganador fue Darwin Restrepo deMedellín. Expopartes Feria Autopartes, celebrada entre el 5 y 7 de junio en Plaza Mayor Medellín, cumplió con el objetivo de dinamizar el mercado de la posventa en el país, pero además sirvió para entregarle a la ciudad, a través del XtremeFest, un encuentro especial con el apasionante mundo del automóvil.Por primera vez la feria gremial se tomó todas las instalaciones del centro de eventos más importante de la capital antioqueña, con un balance altamente positivo para Medellín, pero en especial para la industria motriz (autos, motos, bicicletas, patinetas y sus partes, piezas y accesorios), que encontró en este espacio un punto de encuentro ideal para la presentación de sus productos, lo que posiciona a Expopartes: Feria Autopartes como una de las más importantes de la región.Esta cita contó con la participación de más de 330 expositores de 23 países, se registraron más de 19.000 visitantes y un estimado de negociaciones que pueden superar los 85 millones de dólares, producto de las 440 marcas que hicieron presencia en cada uno de los pabellones de Plaza Mayor Medellín.China, uno de los mercados que ha ido ganando terreno en la industria automotriz, contó con un pabellón completo y con más de 40 expositores, lo que muestra la importancia de este país para el sector. Brasil, Perú, Panamá, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Turquía, Corea del Sur y Taiwán. Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo nacional de Asopartes afirma que “el balance preliminar de Expopartes Feria Autopartes es altamente positivo, con una cifra de negocios que preliminarmente podría estar alrededor de los 85 millones de dólares en proyecciones de cierres y expectativas durante este año 2024, lo que representa una reactivación para el sector motriz y para toda la cadena de la industria, en un momento en el que la venta de vehículos nuevos tiene una caída importante, frente a un leve repunte en el sector de las motocicletas, con una proyección que esperamos permita regresar a esa cifra superior a las 800.000 unidades.  Tuvimos un evento que nunca se había visto en la ciudad de Medellín y que cerró con el XtremeFest, un regalo que le hacemos a la ciudad y al país, aportándole a los negocios y al desarrollo de la industria de la posventa y de los apasionados de los vehículos”. El dirigente gremial además resalta que esta es una apuesta de los empresarios y del gremio por el futuro del sector, que se ve representado en la generación de negocios, de riqueza, de tributos y de empleo joven, entre los 18 y 28 años. Podemos decir que buena parte del mundo se hizo presente en las diferentes rondas de negocios, pero además es importante destacar las capacitaciones técnicas de las marcas y los diferentes eventos comerciales que se llevaron a cabo. Si bien la muestra ferial y el XtremeFest fueron los eventos principales de la semana de la posventa en Medellín, Asopartes quiso ir más allá, generando espacio de alta relevancia para el sector, como lo fue el Foro Internacional de Liderazgo Femenino en el sector, que contó con la participación de Pamina González, socia de HOW2GO y directora para Colombia y Perú de IFEMA Madrid; Carolina Arregocés, gerente de relaciones internacionales para Autocare Association; Patricia Vega, representante de Messe Frankfurt, GMBH para Colombia, Ecuador y Venezuela; y Norvy Barreiro, presidente del Comité Nacional de Mujeres en Asopartes y vicepresidente de la junta directiva de Asopartes Antioquia. En este foro quedó en evidencia cómo las mujeres, a través de sus capacidades y conocimientos, han ido ganando un terreno importante dentro del sector, tanto en cargos directivos como operativos, algo que para Asopartes tiene vital importancia, pues el empoderamiento de la mujer ha permitido el fortalecimiento de cada una de las empresas que hacen parte de la asociación. De hecho, tras la finalización del foro, quedó establecida una alianza público privada por la inclusión de la mujer en el sector motriz, que reza lo siguiente: ”En el marco del Primer Foro Internacional de Liderazgo Femenino, Asopartes reitera su compromiso con la construcción de una sociedad más incluyente, que promueva la equidad y disminuya las brechas de género en el mercado laboral en Colombia. De igual manera, hubo un espacio para poner en contexto la importancia de los combustibles alternativos, en este caso el Gas Natural Vehicular, gracias a un conversatorio en el que hicieron presencia Pedro Pablo Patiño, Gerente Comercial de GAS EPM; Alfonso Ibarra, Gerente de Generación de Demanda Gas-Terpel; y Lucas Ocampo, Jefe de Segmentos y Transformaciones de Renault-Sofasa. Los ponentes destacaron, entre otras cosas, los beneficios ambientales de este combustible, especialmente en el material particulado, que es el que más daño hace a la población. 

ASOPARTES impulsa la transformación sostenible de la industria automotriz

Bogotá, 2 de octubre  de 2023 – En el Gran Salón del Club Campestre Medellín, la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – ASOPARTES – llevó a cabo con éxito el foro «Retos de la movilidad sostenible para el segmento de las postventa», un evento que se ha convertido en un referente para la industria automotriz en Colombia. Este encuentro reunió a expertos y líderes del sector. El evento, celebrado el jueves 28 de septiembre, se centró en abordar los desafíos y oportunidades que plantea la movilidad sostenible, destacando la importancia de la protección del medio ambiente y la necesidad de una movilidad más limpia y eficiente. Expertos conferencistas compartieron sus conocimientos y experiencias, proporcionando información valiosa sobre los avances en la industria automotriz en el ámbito de la sostenibilidad. El sector de autopartes desempeña un papel fundamental en la transformación hacia la movilidad sostenible, y ASOPARTES reafirmó su compromiso con la innovación, la inversión en tecnología y el fortalecimiento de las relaciones comerciales tanto a nivel nacional como internacional. Los ejes temáticos del evento se centraron en la movilidad sostenible, electromovilidad y nuevas tecnologías. Este evento estuvo dirigido a fabricantes de autopartes; distribuidores mayoristas y minoristas de autopartes; comercializadores de autopartes; importadores de autopartes, así como a autoridades del orden nacional y regional y representantes del sector académico. Uno de los momentos destacados fue el conversatorio titulado ‘Tendencias en movilidad sostenible y retos para el sector de las autopartes’, moderado por Juan Fernando Ruiz. En este espacio, se abordaron temas cruciales para la industria con invitados de renombre, incluyendo a Julián Berrio, Gerente de Postventa de Moevo; José Fernando Isaza, Jefe Unidad Transacciones TyD Energía, EPM; y Jorge Andrés Barrera Velásquez, Ingeniero Mecánico y CEO Fundador de Ellin LLC. Otro tema crucial fue el «Futuro de los repuestos del sector motriz en la movilidad eléctrica», moderado por el Presidente de ASOPARTES, Carlos Andrés Pineda Osorio. Este conversatorio contó con la participación de destacados invitados, entre ellos Mateus Lucena Olivera, Operations Manager de Frasle Mobility; Héctor Jaime, Jefe de productos de diagnóstico y electromovilidad de Innovateq – Grupo Emasa; y Johana Escobar, Gerente de Plomo Región Andina de Clarios Andina. La ponencia «Sostenibilidad en movimiento, nuevas tecnologías», presentada por Mateo Rodríguez, Ingeniero de Soporte Técnico de Cummins de los Andes, ofreció una visión detallada de los avances tecnológicos que están impulsando la movilidad sostenible en la industria automotriz. Finalmente, Jaime Alberto Díaz, Docente de planta de la Universidad ECCI, ofreció una ponencia sobre «Vehículos eléctricos y todo lo que están desarrollando a futuro», explorando las innovaciones en el campo de los vehículos eléctricos y las perspectivas futuras de esta tecnología. Foro en Bucaramanga impulsa comercio exterior y tecnología en movilidad Continuando con las actividades programadas por ASOPARTES para este año, la Seccional Oriente realizará el Foro «Puertas Bilaterales al Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías en Movilidad» el próximo 12 de octubre. El evento se llevará a cabo en el Club Unión Bucaramanga. Este evento se enmarca en los esfuerzos del gremio por consolidar eventos representativos y académicos que contribuyan al comercio sostenible y fortalezcan la presencia regional en eventos internacionales. Destacando ponencias sobre comercio exterior y reindustrialización, así como conversatorios sobre legalidad en comercio y relaciones con Venezuela, el evento brindará una oportunidad única para abordar temas cruciales en el sector automotriz y el comercio exterior. El foro espera tener a líderes de la industria y académicos interesados en promover el aprendizaje y la colaboración regional en el campo automotriz y el comercio exterior.

Foro de Movilidad Sostenible en Medellín: ASOPARTES impulsa un futuro más limpio

Medellín, 22 de septiembre de 2023 – La Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – ASOPARTES – realizará el foro «Retos de la movilidad sostenible para el segmento de las postventa». Este evento se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, el próximo jueves, 28 de septiembre en el Gran Salón del Club Campestre Medellín, ubicado en la Calle 16ª Sur No 34 – 950, y dará inicio a las 8:00 a.m. En un contexto donde la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son cuestiones cruciales, este foro se posiciona como un espacio esencial para la discusión de soluciones en materia de movilidad sostenible. Expertos conferencistas compartirán sus conocimientos y experiencias, brindando perspectivas valiosas sobre el camino hacia una movilidad más limpia y eficiente. El sector de autopartes desempeña un papel fundamental en esta transformación hacia la movilidad sostenible, y – ASOPARTES – reafirma su compromiso con la innovación, la inversión en tecnología y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con los diferentes actores de la industria, tanto a nivel nacional como internacional. Los ejes temáticos del foro serán la movilidad sostenible, electromovilidad y nuevas tecnologías. Este evento está dirigido a fabricantes de autopartes, distribuidores mayoristas y minoristas de autopartes, comercializadores de autopartes, importadores de autopartes, autoridades del orden nacional y regional, así como representantes del sector académico. La instalación del foro estará a cargo del Presidente Ejecutivo Nacional de – ASOPARTES – , Carlos Andrés Pineda Osorio, quien expresó su entusiasmo por este evento: «Estamos emocionados de presentar este foro que aborda cuestiones tan fundamentales para el presente y futuro de la movilidad. Invitamos a todos los actores de la industria a unirse a esta conversación crítica para el desarrollo sostenible de nuestro sector y el cuidado del medio ambiente». Habrá dos ponencias destacadas: «Motores Hidrógeno Euro 5 y Euro 6 – Cummins de los Andes» y «El Futuro de los Vehículos Eléctricos y sus Desarrollos Futuros», presentada por GM-RENAULT SOFASA. Además, se llevarán a cabo dos conversatorios: «Tendencias en Movilidad Sostenible y Retos para el Sector de las Autopartes», moderado por Juan Fernando Ruiz, y «El Futuro de los Repuestos del Sector Motriz en la Movilidad Eléctrica», abordando aspectos relacionados con frenos, baterías y llantas. Este foro promete ser un espacio de colaboración y aprendizaje donde los líderes de la industria y expertos en movilidad sostenible compartirán ideas innovadoras y estrategias para abordar los desafíos de la movilidad del futuro. El gremio espera la participación activa de la comunidad automotriz y de autopartes en esta importante iniciativa. ¡Únase a este evento y contribuya al futuro de la movilidad sostenible!

En Medellín, se realizó importante reunión FOROIN con el Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo

En Medellín, se realizó importante reunión FOROIN con el Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo @JoseA_Ocampo @MinHacienda, organizado por el comité Intergremial Antioquia @INTERGREMIALant, donde nos acompañó el Presidente Junta Guillermo Rueda @freniteca, Pablo Yepes miembro de Junta Directiva TYM Autopartes @tymautopartesoficial y la Directora Seccional Antioquia Tatiana Londoño @tatilond Temas presentados:

Asopartes acepta invitación de Auteco

El Presidente Ejecutivo Nacional Carlos Andrés Pineda Osorio @cpinedao , la Directora Seccional Antioquia @tatilond y #ConsultorioCOMEX @hdezyabogados de Asopartes atendemos invitación de @auteco.mobility gracias #IvanDario #movilidad #motocicletas #transformacion

Agradecimientos totales a todos nuestros Afiliados, al Presidente Ejecutivo Carlos Andrés Pineda, @cpinedao.

Presidente de Junta Seccional Yeison Giraldo @lujoseltrapiche, Vicepresidente Norvy Barreiro @netpartes.com.co, a los nuevos miembros de Junta Directiva Seccional Antioquia, @tymautopartesoficial, @hicoimport, @freniteca, @importadoras_asociadas,@somosmayor, @eurocda, @hidraulicas.repuestos, a nuestros invitados especiales Juan Páez de SGS @sgsglobal, El Consultorio de Comercio Exterior Asopartes Francia Hernández de Hernández y Abogados @hdezyabogados y Prisma Eventos Guillermo Pajón @prismaeventoscol @feria_autopartes, por la participación en la Asamblea Anual Asopartes Seccional Antioquia 2022

PANAMA ANTIOQUIA

MISION COMERCIAL

Importante empresa del Sector Automotriz requiere personal para su equipo de trabajo, en el Medellín – Antioquia

Importante empresa del Sector Automotriz requiere personal para su equipo de trabajo, en el Medellín – Antioquia Interesados enviar su hoja de administracion@feimportaciones.co

Oferta de empleo

Importante empresa del Sector Automotriz requiere personal para su Importante empresa del Sector Automotriz requiere personal para su equipo de trabajo, en el Departamento de Antioquia. Interesados enviar su hoja de administracion@feimportaciones.co