Asopartes presenta a Carlos Andrés Pineda como nuevo presidente de la asociación.

La junta directiva de Asopartes, la asociación nacional del sector automotriz y sus partes, decidió designar sus labores a cargo de Carlos Andrés Pineda, quien fue nombrado el pasado 24 de marzo como Presidente Ejecutivo Nacional de la organización, por unanimidad.  Entre su trayectoria, Pineda se destaca por su labor como directivo de organizaciones privadas, servidor público y líder gremial.  Bogotá abril 2021. Asopartes, designó a Carlos Andrés Pineda como nuevo Presidente Ejecutivo Nacional de la organización, quien inició sus labores a partir del mes de abril. Pineda cuenta con gran experiencia en dirección y se ha desempeñado como Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Medellín, presidente de la junta directiva de Asopartes Antioquia, presidente de la junta directiva de Fenalco Antioquia y director de la Dian, para las regiones del noroccidente en el país.  Además ha estado vinculado a empresas comoIntegral S.A., Serfinco S.A., LCM Consultores e Importadora Nipón.  Como parte de su compromiso, el antioqueño asume la dirección de la asociación, gracias a su amplio conocimiento en la industria automotriz a nivel nacional e internacional, teniendo en cuenta lineamientos de proyectos a corto, mediano y largo plazo. Entre dichos proyectos pretende reforzar el papel de la asociación como interlocutor entre el sector público y privado, lograr una mayor capacidad de cobertura en el país, con gran representación y elevar el número de afiliados y servicios; además posicionarse como un referente nacional e internacional en los procesos de networking y creación de comunidad, con el fin de defender el crecimiento empresarial para los afiliados. “Vamos a marcar la diferencia en crecer e instaurar el proceso de la digitalización, de la modernización; la nueva forma de vender y comunicarse con los clientes del sector, pues muchos empresarios no tienen la capacidad tecnológica para vender a través de los medios digitales y estas limitaciones afectan la posibilidad de desarrollo, sostenibilidad y aporte al país”, expresó Pineda.  En cuanto a su formación académica, Pineda se destaca como Ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y cuenta con especialización en Finanzas y estudios de Master of Business Administration, de la institución Eafit. Además, es reconocido en el gremio por sus habilidades de liderazgo, emprendimiento y experiencia de más de 20 años en la industria.

Programas de Formación 4

Programas de Formación 3

Programas de Formación 2

Programas de Formación 1

En el marco de Expopartes virtual 2021, se planean grandes lanzamientos para el sector automotriz

Expopartes, feria creada y liderada por Asopartes, se realizará del 11 al 13 de agosto de 2021 de manera virtual a través de www.feriavirtualexpopartes.com. En el marco de este evento, Molpartes,una compañía con más de 23 años de experiencia en la importación y distribución de autopartes eléctricas, presentará para el sector grandes lanzamientos que sorprenderán gratamente a los asistentes. Esta será una feria abierta al público, donde asistir como espectador no tiene costo, como tampoco participar en las conferencias, solo es necesario inscribirse en el sitio web. Bogotá, julio de 2021. La Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – Asopartes, llevará a cabo Expopartes, una de las ferias más importantes y representativas del sector en Latinoamérica, del 11 al 13 de agosto de 2021 de manera virtual a través de www.feriavirtualexpopartes.com. En el marco de este gran evento, Molpartes,una compañía con más de 23 años de experiencia y que hoy en día es el referente a nivel nacional en la importación y distribución de autopartes eléctricas, presentará para el sector grandes lanzamientos que sin duda sorprenderán gratamente a los asistentes. “Creo que el gremio se encuentra en un periodo de transformación muy fuerte, pues la pandemia nos tiene enfrentados a otras realidades como, por ejemplo, el comercio no presencial. Si bien aún esta actividad no es 100% virtual, le ha permitido a las medianas y pequeñas empresas abarcar mercados más grandes y expandirse por el territorio nacional. Además, el amplio acceso a la información, hace que el cliente tenga conocimientos técnicos de primera mano y exija un mejor servicio y mayor calidad, lo que ha llevado al sector en general a profesionalizarse, estudiar y apoyarse en herramientas tecnológicas”, asegura Juan Camilo Ortega, Gerente de innovación y estrategia de Molpartes. Así mismo, esta empresa ha sido participante activo de la feria Expopartes en los últimos 15 años, por lo que no podía dejar pasar la oportunidad de estar en esta primera edición virtual, aprovechar para compartir conocimiento y, sobre todo, conectar con personas y empresas de diferentes partes del mundo, ya que, según Carlos Andrés Pineda Osorio, Presidente Ejecutivo Nacional de Asopartes, “Expopartes, siendo la feria del sector más importante en Colombia, le permite a los asistentes vencer las barreras físicas y geográficas con potenciales clientes. Allí se conecta la oferta y la demanda de todos los lugares de Colombia y de países como China, Tailandia, Estados Unidos, México, Brasil, Turquía, etc”. En esta línea, y teniendo en cuenta que el mundo aceleró su desarrollo tecnológico de manera vertiginosa en los últimos meses, Molpartes, en Expopartes Virtual 2021, además de generar una experiencia única que hará sentir a los asistentes como si estuvieran allí de forma presencial, trae 4 grandes lanzamientos: Lanzamiento oficial de su línea de inyección electrónica Esta nueva línea cuenta con productos de inyección electrónica fabricados por empresas tipo OEM (Original Equipment Manufacturer), donde Molpartes enseña y capacita a sus clientes a vender los productos, si ellos todavía no conocen este mundo a profundidad. Lanzamiento de la línea de equipos diagnósticos “Este tipo de equipos son el futuro de la mecánica y van a cambiar la forma en la que los talleres son percibidos en el país. Apoyados en nuestro proveedor Autel, que es el “Apple” de los equipos de diagnóstico, y con un excelente respaldo y servicio postventa a nivel nacional, queremos democratizar el acceso a estos equipos en Colombia, para que ningún taller se pierda esta oportunidad de hacer crecer su negocio”, afirma Juan Camilo Ortega. Frente a este tema, una recomendación que hace la empresa, es justamente buscar talleres que tengan escáneres de diagnóstico, pues, a través de estos equipos y con un simple escaneo automotriz, el mismo vehículo se va a encargar de señalar no sólo los síntomas, sino también las causas de los problemas que presenta. Esto, sumado a una buena interpretación del mecánico correspondiente, puede solucionar en cuestión de minutos algo que antes podía tardar horas, y con una precisión quirúrgica que le va a ahorrar dinero y tiempo al dueño del vehículo. Lanzamiento oficial de la línea de suspensión Esta nueva línea nace de la necesidad de enfrentarse a los retos que ha traído el cambio climático, teniendo como gran tendencia en el sector los vehículos híbridos y eléctricos. Por esta razón, contará con productos de marcas tan reconocidas como Toyota, Tsusho, ZM y Sampa. El gran anuncio “Es una noticia que nos llena de orgullo y que va a dejar a los asistentes boquiabiertos y pensando en oportunidades de negocio para sus almacenes y talleres. La idea es motivar a las personas a que participen en la feria, pues quienes estén presentes, serán los primeros en conocer todos los detalles y de qué se trata este gran anuncio”, expresó Ortega. Así pues, estos lanzamientos tienen el objetivo de adecuar al sector a dos grandes tendencias. Por un lado, reconocer que la tecnología y los datos sirven para brindar un servicio más técnico que genera mejores utilidades para toda la cadena, razón por la cual Molpartes ofrece fácil acceso a todos los clientes, sin importar su tamaño, a la línea de inyección y la línea de escáneres inteligentes. Y, por otro lado, los retos que supone la llegada al país de los carros híbridos y eléctricos, para lo que hay que capacitarse y transformarse. Finalmente, es importante destacar que Expopartes virtual 2021 será una feria abierta al público, donde asistir como espectador no tiene costo, como tampoco participar en las conferencias, solo es necesario inscribirse a través de www.feriavirtualexpopartes.com. Allí también se puede consultar toda la información sobre tarifas y beneficios.

Del 12 al 18 de julio de 2021 llega la Feria de las 2 ruedas Colombia.

Una oportunidad para hablar de motos y conocer todas las novedades La feria de las 2 ruedas Colombia – F2R, se llevará a cabo bajo las dinámicas de la interacción digital, y con un espacio para que los apasionados de este mundo puedan vivir parte de la experiencia presencial en el Bar-Restaurante La Rufina, ubicado en la Avenida Las Palmas de la ciudad de Medellín. Quienes se conecten tendrán acceso sin costo tanto a la feria virtual como a la rueda de negocios, transmisiones en vivo, lanzamientos, presentaciones de indumentaria y tecnologías para motociclistas, conferencias e informes de la industria en diferentes países de América. Según Carlos Andrés Pineda Osorio, Presidente Ejecutivo Nacional de Asopartes, en el período enero – junio de 2021, las ventas de motocicletas se incrementaron en un 58,4% con respecto a los datos del mismo período de 2020. Los hurtos de motocicletas en el período enero – junio de 2021 incrementaron 18,8% con respecto a los datos del mismo período de 2020, al pasar de 12.570 a 14.928 registros de este tipo de delitos. Bogotá, julio de 2021. La feria de las 2 ruedas Colombia – F2R, la feria de motos más grande de América, se llevará a cabo del 12 al 18 de julio de 2021 bajo las dinámicas de la interacción digital, y con un espacio para que los apasionados de este mundo puedan vivir parte de la experiencia presencial en el Bar-Restaurante La Rufina, ubicado en la Avenida Las Palmas de la ciudad de Medellín. Será la oportunidad perfecta para hablar de motos, sobre lo que sucede con las tendencias de compra en el país de este medio de transporte y, por supuesto, conocer todas las novedades que traen los expositores para esta ocasión. La F2R Digital será un evento que irá más allá de lo que se ha visto en otras ferias virtuales, pues allí lo comercial se integrará al entretenimiento con momentos donde esta experiencia trasciende incluso lo presencial. Quienes se conecten a través de www.f2rdigital.com tendrán acceso sin costo tanto a la feria virtual como a la rueda de negocios, transmisiones en vivo, lanzamientos, presentaciones de indumentaria y tecnologías para motociclistas, entrevistas con personalidades, conferencias, experiencias de marca e informes de la industria en diferentes países de América. Frente a los informes del sector en Colombia, que se presentarán en esta feria, se destacan varios datos como el crecimiento de ventas de motocicletas en el país. Según Carlos Andrés Pineda Osorio, Presidente Ejecutivo Nacional de Asopartes, asociación que ha aportado para la realización de la F2R, “en el período enero – junio de 2021, las ventas se incrementaron en un 58,4% con respecto a los datos del mismo período de 2020. Además, en el mes de junio de 2021, los registros de ventas incrementaron 61,3% con respecto al mismo mes de 2020. Estas cifras reflejan no solo la importancia de este sector para la dinamización de la economía nacional, sino también la creciente preferencia de los colombianos por este medio de transporte”. Sin embargo, lamentablemente no todas las noticias son positivas. Los hurtos de motocicletas en el período enero – junio de 2021 incrementaron 18,8% con respecto a los datos del mismo período de 2020, al pasar de 12.570 a 14.928 registros de este tipo de delitos. En los datos para el mes de junio de 2021, este tipo de hurtos incrementó 17,9% con respecto al mismo mes de 2020. “El crecimiento de estas cifras, sumado al aumento del robo de autopartes, representa una dificultad notable para todo el sector, donde el mercado ilegal ve una oportunidad para sus negocios. Así mismo, el incremento ha sido importante en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, y los objetos más hurtados son espejos, accesorios externos, entre otros”, aseguró Carlos Andrés Pineda Osorio. A pesar de estos números, la F2R Digital, espera llevar a los amantes de las motos un mensaje alentador en su evento, donde en la agenda académica se abordarán estos temas y las soluciones viables. Además, este evento contará con más de 50 stands de grandes marcas que mostrarán allí todo su portafolio y ofrecerán promociones que solo se pueden encontrar en temporada de la feria.

Asopartes realizará Expopartes 2021 en su edición virtual del 11 al 13 de agosto

Esta feria creada y liderada por Asopartes, será la plataforma para aumentar los canales de comunicación con los compradores frecuentes y conectar la oferta y la demanda de todos los lugares de Colombia y de países como China, Tailandia, Estados Unidos, México, Brasil, Turquía, etc. La Asociación creó una plataforma interactiva que les permitirá a los participantes hacer negocios, así como asistir a conferencias y charlas, entre otras actividades. La versión digital será un complemento de la feria presencial, la cual se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre en Corferias, avanzando así la experiencia hacia un modelo híbrido, uniendo lo mejor de los dos mundos. Esta será una feria abierta al público, donde asistir como espectador no tiene costo, como tampoco participar en las conferencias, solo es necesario inscribirse en la plataforma www.feriavirtualexpopartes.com. A través de esta página también podrán inscribirse los interesados en la rueda de negocios. Bogotá, junio de 2021. Durante 25 versiones, la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – Asopartes, ha desarrollado una de las ferias más importantes y representativas del sector en Latinoamérica, siendo ya reconocida por centenares de profesionales de negocios como un evento especializado para empresas que pertenecen al sector de partes de reposición, automóviles, motocicletas e industrial. Para esta oportunidad, entendiendo las nuevas dinámicas a nivel global e innovando para aprovechar todos los escenarios disponibles, se realizará por primera vez la versión digital de Expopartes, la cual se llevará a cabo a través de www.feriavirtualexpopartes.com del 11 al 13 de agosto de 2021. Cabe resaltar que, sumado a este primer evento, se realizará la feria presencial del 10 al 12 de noviembre en Corferias, por lo que la feria virtual se convierte entonces en un gran complemento y dirige toda la experiencia hacia un modelo híbrido, uniendo lo mejor de los dos mundos. Ante esto, Carlos Andrés Pineda Osorio, Presidente Ejecutivo Nacional de Asopartes afirmó que, “Expopartes es la feria original del gremio del aftermarket automotriz, la primera y la más importante del país, que permitirá aumentar los canales de comunicación con los compradores frecuentes y vencer las barreras físicas y geográficas con potenciales clientes, aumentando así el número de contactos por empresa y conectando la oferta y la demanda de todos los lugares de Colombia y de países como China, Tailandia, Estados Unidos, México, Brasil, Turquía, etc”. Expopartes, en su edición virtual, espera contar con alrededor de 150 reconocidos expositores, entre los que se encuentran: Motrio, Hella Automotive, Simoniz, Kenworth, Schaeffler, entre muchos otros. Así pues, esta feria es la oportunidad perfecta para que, quienes no podrán asistir de manera presencial, participen estos 4 días a través de la plataforma en línea, conozcan la oferta del sector de manera dinámica y generen expectativas de negocios como lo harían en el escenario físico. Asimismo, para los expositores, los beneficios aumentan con este modelo híbrido, teniendo en cuenta que el alcance de la feria online es mayor y permite que los profesionales alrededor del mundo puedan participar, reduciendo las distancias y acelerando los procesos de venta. “Las ferias atraen a más y mejores compradores, ya que más del 80% de quienes asisten influyen en las decisiones de compra y el 75% tiene planes de cerrar negocios al momento de participar. Nuestro objetivo es el de ofrecerle a las empresas la mejor vitrina para presentar sus productos nacionales e importados y lograr el encadenamiento de mercados tanto a nivel nacional como internacional, lo cual redundará en el crecimiento en ventas de las compañías”, resaltó Carlos Andrés Pineda Osorio. Finalmente, es importante destacar que esta será una feria abierta al público, donde asistir como espectador no tiene costo, como tampoco participar en las conferencias, sin embargo, es necesario inscribirse. Los empresarios que estén afiliados a Asopartes, obtendrán un 10% de descuento. Toda la información sobre tarifas y beneficios se pueden consultar en www.feriavirtualexpopartes.com. A través de esta página también podrán inscribirse los interesados en participar en la rueda de negocios.

prueba 4

prueba 3